La premisa que rige nuestro trabajo es intentar ser los preros en ofrecer a nuestros lectores información veraz y útil sobre todo lo que ocurre en los medios de comunicación y en el desarrollo de la actividad de los periodistas y la Comunicación. El Premio al Mejor Trabajo Informativo en Periodismo Digital 2005, que entrega la directiva del Club Internacional de la Prensa, es un nuevo reconociento a nuestro desempeño y trayectoria. Gracias al Club y a nuestros lectores, a quienes debemos todos nuestros éxitos. La entrega de los premios tendrá lugar a fines de junio.

En un encuentro con la prensa, los representantes de la directiva del Club, leyeron uno uno los galardonados con sus premios anuales, recalcando los méritos y fundamentos que pulsó a sus socios a fallar. Al reconocer el mejor desempeño informativo en sote digital, Gustavo RachidSecretario Ejecutivo del Club, destacó el creciento de PRNoticias durante el últo año.

“Es un tal de tales que ha experentado un creciento muy tante a lo largo del últo año, no sólo en la calidad de su información vinculado a distintos sectores, sino también su rol participativo en todos aquellos temas relacionados con la libertad de expresión y la salvaguarda de los derechos de los profesionales de la comunicación”, destacó Rachid.

Junto a Frank SmithPresidente del Club, leyeron uno uno los nombres y méritos de los galardonados. PRNoticias les da a conocer todos los premiados del año 2005:

Premio al Mejor Trabajo Periodístico Español en el Extranjero

  • ROSA MARÍA CALAF (RTVE): Han destacado sus crónicas otunas y completas fruto de su labor cubriendo hechos noticiosos en una extensa zona del mundo especialmente convulsionada

Premio al Mejor Trabajo Periodístico en Prensa Escvrita

  • ROBERTO PALOMAR (Diario Marca): Por hacer del periodismo detivo una verdadera crónica de vida, con un estilo ágil y creíble.
  • RAFAEL FRAGUAS (El País): Por su trayectoria seria, objetiva y documentada.

Premio al Mejor Trabajo Periodístico Gráfico

  • JOSÉ LUIS MARTÍN (ABC): Autor cotidiano de las ingeniosas crónicas a través del dibujo y el humor sano, no exento de un agudo sentido crítico.

Premio al Mejor Trabajo Informativo detrás de las Cámaras

  • OLGA RODRÍGUEZ (CUATRO TV): Como corresponsal, llega a sitios donde no consiguen llegar otros para cubrir sucesos conflictivos.

Premio al Periodismo Joven

  • PEDRO JOSÉ RODRÍGUEZRABADÁN (POPULAR TV): Es una figura prometedora en el futuro de la televisión española, con un estilo dinámico y personal.

Premio al Mejor Trabajo Informativo en Periodismo Digital

  • PRNOTICIAS

Premio al Mejor Trabajo Periodístico Individual o de un medio, corresponsal o agencia extranjero en España

  • AGENCIA BLOOMBERG: Reconociento a la cobertura profesional y puntual de la agencia, así como su capacidad para dar pricias.

Premio al Mejor Trabajo Periodístico en Radio

  • LUIS DEL VAL (CADENA SER): Por sus crónicas noticiosoliterarias que emite a través de las ondas radiales.
  • RAFAEL SÁNCHEZ (Al sur de la Semana, CADENA COPE): Por ser un ejemplo de profesionalismo y estilo radial. Destacan que “nunca ha existido en su tarea profesional el más míno vestigio de una actitud beligerante apartada de las normas deontológicas de nuestra profesión”.

Premio al Mejor Trabajo Periodístico en Televisión

  • VÍCTOR ARRIBAS (TELEMADRID): Por haber creado un estilo propio en la radiodifusión sin dejar de lado el criterio periodístico en su telediario del mediodía.

Premio Reconociento 2005:

  • MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES: Por la iniciativa de crear la Dirección general de Asuntos Internacionales de Terrorismo, No Proliferación y Desarrollo.
  • DAVID MECA: Por su esfuerzo “titánico” superar las dificultades que la propia naturaleza le había puesto desde su niñez.
  • KAREN MARÓN: Por “contar lo que ve” desde escenarios de conflicto para nada menos que 16 medios de comunicación.

Premio a la Personalidad del Año

  • GUSTAVO DE ARÍSTEGUI: Por sus amplios conocientos del mundo islámico y su empeño en hacer entender las diferencias que existen en el mismo.

Premio a la Transparencia Informativa

  • CRISTINA NARBONA, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE: Por su permanente predisposición ante los requerientos de los medios de comunicación.

Premio del Año 2005

  • ENRIQUE IGLESIAS, SECRETARIO GENERAL IBEROAMERICANO: Por ser uno de los protagonistas más trascendentes en el futuro de la consolidación de los vínculos del mundo iberoamericano.

ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DEL CLUB INTERNACIONAL DE PRENSA

“NO ES DIFÍCIL TRABAJAR EN ESPAÑA”

¿Qué quieren reconocer con este premio?

Con el premio a PRNoticias hemos destacado, sobre todo, los temas relacionados con la libertad de expresión y con la salvaguarda de los derechos de todos nosotros, los profesionales de comunicación.

¿Cuáles son los desafíos que les corresponde asumir a los periodistas internacionales que desarrollan su labor en España?

El mayor desafío es hacer conocer lo tante que es España en el extranjero. Muchas veces, desde el extranjero hay una idea tópica de lo que es España y nosotros tenemos que combatir esos “topicazos” que no tienen nada que ver con la realidad española. Y enseñarles y demostrarles, prero a nuestros jefes y después a nuestros oyentes y gente que nos ve en televisión que en España hay realmente cosas tantes que contar, que España es un país moderno tan tante en las actuaciones mundiales como cualquier otro país europeo.

¿Qué dificultades ha detectado el Club Internacional de Prensa en la labor de los corresponsales en España?

No hay muchas dificultades para la labor aquí en España. Yo creo que las autoridades son plenamente conscientes de la tancia de los medios de comunicación y nos dan todas las facilidades que hay que dar. No es difícil trabajar dentro de este país. Las dificultades, a veces no en todos los medios, hay medios de cubren España muy bien, pero en algunos medios las dificultades vienen de afuera, de nuestras sedes, que quizás no conozcan tan bien como deberían la realidad política y económica y cultural de este país.

¿Qué rol cumple el Club Internacional de Prensa en la relación entre medios y autoridades?

Promociona esa cooperación entre las autoridades, no sólo las políticas, sino de todas las esferas de la vida cultural, intelectual, detiva, del mundo del entreteniento, que vienen aquí al club y conocen a periodistas tanto españoles como extranjeros. Intentamos hacer aquí un sitio de reunión. Además, reconocemos las facilidades que dan, ejemplo, la Ministra de Medio Ambiente, que ha sido reconocida no sólo que viene a nosotros, sino que con todos los medios es una de las personas que más explica lo que ella hace, sus responsabilidades y su trabajo.

- OTRAS PUBLICACIONES -

Scroll al inicio