Malvinas; Prohibido difundir la derrota
AmbienteCom
-¡Vamos ganando!, vociferaban los periodistas y medios del norte, como le llamábamos los que vivíamos en Tierra de Fuego, Argentina.
Nuestra realidad durante aquellos meses que duró la guerra de Malvinas en 1982 era muy diferente, estábamos en el llamado «teatro de operaciones» con nuestro cuerpo y mente en el combate, pero con una visión clara de cómo se desarrollaba la guerra.
Atendimos nuestras obligaciones de defensa civil; comunicaciones, oscurecimientos, simulacros de ataques, apoyo logístico desde nuestras especialidades y la suerte de la comida caliente y las bebidas que los combatientes sabíamos que no tenían.
Testigos de la partida del Crucero ARA Belgrano y los Destructores ARA Bouchard y ARA Piedrabuena, sabíamos que la violencia era lo cotidiano y crecía día a día.
Mi amigo y compañero de trabajo Mario llevó su cámara de fotos al trabajo y desde nuestras ventanas de la Casa de Gobierno teníamos vista libre y directa al puerto de Ushuaia, pero la prohibición de no sacar fotos también la padecían los compañeros periodistas que habían viajado desde el norte para cubrir la guerra…
Volvieron los barcos con víctimas y sobrevivientes del hundimiento del Crucero ARA Belgrano y Mario disparó su máquina, fotografiando ese tenebroso y muy triste panorama de aquel día negro para los argentinos.
Nos prohibieron hacer uso de las imágenes a todos los que fotografiaban la triste realidad, material que hasta el día de hoy jamás se publicó…