El nombre no es antojadizo

Clase 60 se refiere no a una fecha, sino al punto de inflexión donde perdí la virginidad que da la libertad, por  defender la verdad, arribar de golpe a perder la libertad y conocer en forma cruda la verdad de lo que acontecía en esos días y sus consecuencias.

Hay un factor común en los del 60, el protagonismo en primera fila de dos décadas duras y transformadoras, no solo en Argentina, sino también en otros lugares de la sociedad global, que nos predispusieron a percibir que algo malo se avecinaba, pero no a tomar plena conciencia de lo tan cruda era la realidad de esos días.

Clase 60 es un libro testimonial donde el lector podrá comprobar las presiones, coacciones, traiciones, maltratos, falsedades, a las que suele ser sometido un periodista durante su carrera profesional en la búsqueda de la verdad.

Clase 60 es un biografía autorizada de un periodista de raza y oficio que sin recursos más que su coraje y la obsesión de meterse en problemas ha transitado más de cuatro décadas en los más exóticos, diversos y peligrosos escenarios donde su olfato y oportunidad le llevaron, comprometiendo su vida personal y familiar.

Algunos de los personajes citados en este libro tienen cambiado su nombre por razones de confidencialidad que siempre requiere el ejercicio de la comunicación política y de crisis, cuando se trabaja con actores muy conocidos de la sociedad global.

Publicaremos semanalmente capítulos e imágenes.

Plena aplicación del concepto «Periodismo y comunicación digital» #Textos #cortos, #claros, #concisos, #impactantes y #directos.

Evitamos cuando se trata de #prensa y #comunicación #digital, esos largos «testamentos», densos, que confunden y no aportan nada.

La #imagen hace el resto.

Scroll al inicio