En el mundo de la comunicación profesional, las mujeres son mejores que los hombres

Hoy y siempre es fundamental e importante hablar de la mujer; en este caso será en particular de las periodistas y comunicadoras profesionales.

Los tiempos han cambiado y la evolución en el trato y la consideración de las mujeres profesionales está modificandose día a día, afortunadamente a su favor.

No se trata de ninguna fórmula relacionada con alguna concepción ideológica, sino por mérito propio «doy fe». Siempre lo digo, desde que trabajo en este apasionante mundo de la comunicación, y mis palabras ante la arcaica forma de pensar de muchos con quienes hablo, se grafica con mí frase:

«Son mejores que nosotros»

Y es así, aunque resulte molesto e incómodo a muchos hombres, mi verdad es esa: «son mejores que nosotros».

Doy testimonio de ello, como compañeras de trabajo en mis inicios, y como colaboradoras en mis emprendimientos siempre fueron mejores, más eficientes y con una mirada y concepción de la comunicación diferente a la de los hombres, razón por la cual, además de su humanidad, desde hace años más del 60% (promedio) de las cuentas y proyectos de mi agencia, han estado a su cargo.

Ya no son caperucita, pero los lobos acechan

La eficiencia, el mérito y el talento femenino son factores que hacen sombra a la mediocridad de algunos colegas y superiores que ante tales virtudes femeninas, optan por un comportamiento machista y autoritario que debemos combatir no solo desde nuestros canales y alianzas profesionales, sino también desde la información y la denuncia si así correspondiese.

Afortunadamente desde nuestros medios y organizaciones profesionales, tratamos este tema para seguir buscando soluciones y eventualmente sanciones a un estigma que seguirá existiendo, ya que la envidia y la irracionalidad son sentimientos, que aunque arcaicos, siguen siendo practicados por un machismo que no debemos tolerar.

Scroll al inicio